
Hasta este momento, todas las fotos que habíamos visto de la Mission R -la superbike eléctrica más radical del mercado- correspondían a la versión de carreras, pero gracias a la web de Asphaltandrubber.com hemos podido contemplar cómo podría ser el modelo definitivo vestido de calle. Lo que se ve en las imágenes es una Mission R con luces, retrovisores y una matrícula de California.
Como ya sabrás, en la mayoría de los estados de Norteamérica se puede homologar casi cualquier vehículo para poder rodar por carretera, así que todo parece indicar que Mission ha matriculado esta unidad de forma exclusiva, no sabemos si con el objetivo de hacer una prueba real fuera de los circuitos, o si bien es un capricho de algún multimillonario de la zona.
A nivel de parte ciclo, la moto es igual a la versión de carreras, con un motor eléctrico capaz de generar 141 cv y 155 Nm de potencia y una velocidad punta de 257 km/h. La lista de componentes es de esas que te hacen brillar los ojos nada más verla: Horquilla invertida Öhlins FGR 000 TTX 25, pinza monobloque Brembo de cuatro pistones, monoamortiguador TTX36, llantas Marchesini de magnesio...
Si te fijas en el tablero de instrumentos, podrás ver que se trata de una tablet-pc con sistema operativo Android con un software conectado a la moto que te va informando de todo lo necesario.
Sobre la capacidad de esta Mission R en circuito, debes saber que los tiempos que marca en Laguna Seca (1'33.714) son similares a las Supersport del AMA, rompiendo así el mito de que las motos eléctricas son lentas.